¡Descuentos increíbles en productos personalizados!

Cómo elegir la prenda perfecta para personalizar: la guía definitiva para impresión DTF, DTG y UV DTF

Introducción Personalizar ropa o accesorios puede parecer tan simple como imprimir un diseño bonito sobre una prenda… pero elegir la prenda correcta es mucho más importante de lo que imaginas. La calidad del resultado final, la durabilidad del estampado, la comodidad del usuario e incluso la percepción de tu marca dependen directamente de este paso. En este artículo te ayudamos a elegir la mejor prenda para tu proyecto de personalización, ya sea con tecnología DTF, DTG o UV DTF. Si vendes camisetas, haces merchandising, tienes una marca de ropa o simplemente quieres un producto personalizado de calidad, esta guía es para ti.

5/8/20242 min read

¿Qué factores debes tener en cuenta?

Antes de decidirte por una camiseta o un producto específico, piensa en:

1. El propósito del producto

¿Es para venta, uso promocional, regalo corporativo, uniforme?

Esto determina el presupuesto y la durabilidad que necesitas.

2. La técnica de impresión que vas a usar

No todas las telas funcionan igual con DTF, DTG o UV DTF.

Por ejemplo, DTG rinde mejor en algodón 100%, mientras que DTF es más versátil.

3. La experiencia del usuario

Comodidad, transpirabilidad, tacto, resistencia al lavado.

La prenda es más que un lienzo: debe sentirse bien al usarla.

CAMISETAS: ¿Cómo elegir la ideal?

Las camisetas son el producto más popular para personalizar, pero no todas son iguales. Aquí te dejamos algunos consejos:

Para DTF (Direct to Film):

Puedes usar camisetas de algodón, poliéster o mezclas (50/50).

Elige tejidos con gramaje medio-alto (160g a 190g) para mejor fijación.

Telas lisas y bien tejidas ayudan a una transferencia limpia y sin imperfecciones.

Para DTG (Direct to Garment):

Ideal: camisetas 100% algodón peinado o ring-spun.

Evita telas rugosas o muy porosas.

Las prendas oscuras necesitan pretratamiento para fijar la tinta.

Marcas recomendadas para impresión de calidad:

Gildan Softstyle, Stanley/Stella, Fruit of the Loom Premium, B&C Exact 190, Bella+Canvas.

SUDADERAS, HOODIES Y ROPA DE INVIERNO

Estos productos son más gruesos y requieren otras consideraciones:

Busca prendas con superficie plana y sin felpa interna (para DTG).

El DTF se adhiere muy bien incluso en tejidos gruesos y oscuros.

Asegúrate de que el gramaje sea alto para una buena resistencia al calor de la plancha.

GORRAS Y ACCESORIOS TEXTILES

DTF es perfecto para gorras si el diseño es mediano o pequeño.

Las gorras estructuradas (tipo snapback) requieren más presión.

Evita zonas con costuras o relieves para resultados más limpios.

SUPERFICIES RÍGIDAS: el mundo del UV DTF

Si trabajas con termos, botellas, tazas, cajas, etiquetas o merchandising no textil, tu técnica ideal es UV DTF.

Estas superficies deben estar limpias, secas y libres de grasa.

UV DTF funciona sobre:

Plástico

Metal

Vidrio

Cartón brillante o tratado

Consejo: asegúrate de que la superficie sea lisa. Las superficies texturizadas pueden dificultar la adhesión uniforme.

Consejos finales para elegir bien:

Haz pruebas antes de producir en masa.

Lee la etiqueta de cada prenda: el tipo de tela lo dice todo.

Habla con tu proveedor de impresión (como Colorízate): podemos recomendarte prendas compatibles con nuestras máquinas.

No te fijes solo en el precio. Lo barato sale caro si el estampado no se fija bien o la camiseta se encoge.

Conclusión

Elegir la prenda adecuada para personalizar no es solo una cuestión estética: es una decisión estratégica. Afecta el resultado final, la calidad percibida y la satisfacción de tu cliente o usuario. En Colorízate, no solo imprimimos: te ayudamos a seleccionar, asesorar y crear con criterio profesional.

¿Tienes una idea y no sabes con qué producto trabajar? Escríbenos y nuestro equipo creativo y técnico te acompaña desde la elección hasta la entrega final.